Tienda online Cuna de Colecho, donde encontrarás toda la información sobre colecho para comprar el sistema de colecho que más se adapta a vuestras necesidades.

Cunas de colecho

Descanso y confort para una crianza con apego

Colechar es la mejor manera de garantizar el buen descanso del bebé y de sus papás. Compra aquí tu cuna de colecho.

Vínculo y apego

Dormir juntos hace que el vínculo sea todavía más fuerte y amoroso. Estaréis conectados las 24 horas del día y vuestro ritmo se sincronizará mejor.

Descanso y bienestar

No tener que levantarse de la cama para atender a tu bebé por las noches es sinónimo de descanso, y eso se traduce en más bienestar, más energía y más felicidad.

Menos lloros

Un bebé que siente a sus papás cerca durante la noche no se angustia y no llora tanto. Duerme tranquilo y plácido lo que supone un mejor desarrollo.

Favorece la lactancia

Tener a tu bebé a pocos centímetros de tu pecho significa que podrá mamar a demanda, con más frecuencia y sin que eso suponga que mamá y bebé se desvelen.

Qué es una cuna de colecho

Las cunas de colecho son cunas a las que le puedes retirar una de sus barandillas para unirla a la cama de matrimonio.

Las hay de tamaño pequeño, ideales para los primeros meses. Son las minicunas de colechoY también hay cunas de colecho de tamaño estándar, que permiten la opción de colechar hasta bien llegados los 3 años (o más, si es que su talla aún lo permite y la familia así lo desea).

Cuna de colecho, o cómo criar con apego 24 h

Dormir con nuestro bebé es uno de los principios que se incluyen en la teoría de la crianza con apego. 

Los bebés, durante los primeros meses, son totalmente vulnerables e instintivamente tienen necesidad de estar cerca de su madre. Por ello, cuando se despiertan y no sienten su presencia, inmediatamente ponen en marcha un sistema de alarma.

Sus niveles de estrés aumentan de forma explosiva y su lloro se vuelve tan intenso que no hay madre que no lo oiga (ni vecino, ya de paso). Es su sistema de defensa y lo que ha permitido sobrevivir a nuestra especie.

No es necesario exponer a nuestro bebé a estos niveles de estrés cada noche. Ni es necesario que tengamos que correr pasillo arriba y pasillo abajo para atenderle antes de que nos dé un infarto a todos.

Un bebé que duerme al lado de su mamá en una cuna de colecho siente su respiración, su olor, su presencia. Automáticamente se relaja: no hay peligro.

Se siente seguro y protegido.

Cuando tiene hambre, con un simple movimiento o gemido, su mamá lo percibe y le da lo que necesita. Ni siquiera le hace falta llorar, y si lo hace, es un llanto mucho más suave que se calma en seguida (a no ser que le duela algo o esté incómodo, en cuyo caso su malestar se reducirá con el simple hecho de sentir el calor y los cuidados de su mamá).

El vínculo y la comunicación que se establece durante las noches, cuando mamá y bebé colechan, es incomparable. Ambos saben que el otro está bien, está allí, durmiendo y feliz. No hay de qué preocuparse. 

¿Por qué genera tanta polémica el colecho?

El colecho se ha practicado desde siempre.

Ha sido garantía de supervivencia durante milenios mientras éramos nómadas. Luego, cuando ya vivíamos en sociedad, se ha seguido practicando el colecho, generalmente por que las familias eran más extensas que ahora y no había tanto espacio para que cada hijo durmiera en su cuarto. Padres e hijos compartían dormitorio felizmente.

El cambio ha venido en los últimos 100 años -quizás menos-.

La sociedad se ha modernizado y se ha ido volviendo cada vez más individualista, hasta el punto de normalizar el hecho de dejar a un bebé de meses, incluso días, dormir solo en un dormitorio aparte

Las familias, en general, tienen menos hijos y es posible que éstos tengan su propio dormitorio. Por eso es normal a día de hoy ocupar ese dormitorio cuanto antes.

¡No se vaya a acostumbrar y luego no puedas sacarlo de tu cuarto…!

Y tan normal es, que te lo sueltan a la que pueden, y te hacen dudar de tu instinto maternal, que te dice que es importante tener a tu bebé cerca para atenderlo, dormir tranquilos y descansar bien.

Hoy en día nos hacen dudar de todo, pero tú, como madre, sabes lo que más os conviene. Sea una cosa o la otra, lo único que cuenta es que estéis bien y que no te sientas mal por ello.

En cualquier caso, está bien echar la vista atrás y darnos cuenta de que lo que a mucha gente le parece lo normal (que el bebé duerma en su propio dormitorio), nunca había sido así. Y lo que a mucha gente le parece tan desadaptado (dormir con los niños) ha sido la forma de dormir más habitual, saludable y lo que ha permitido que los humanos no nos hayamos extinguido. 

Colechar o no colechar… esa es la cuestión

Si decides que duerma en su cuarto desde el principio, pues no pasa nada. No le vas a crear ningún trauma (a no ser que le dejes llorar horas y horas hasta agotarse, como algunas personas han llegado a sugerir). Solo tendrás que levantarte de la cama más a menudo y desvelarte mientras tu bebé se calma de nuevo. Peor descanso para ambos, pero nada más a parte de eso.

Y si quieres practicar colecho, hazlo tranquila. No lo estás malcriando, todo lo contrario. Es bueno para vosotros y os aporta muchos beneficios.

En definitiva, lo que debes pensar es en vuestro bienestar y la calidad de vuestro descanso.

La cuna de Colecho favorece el descanso familiar

Durante los primeros años de tu hijo/a tendrás que despertarte muchas veces durante la noche. Dormir del tirón se acabó, y ayyy… eso es algo muy difícil de sobrellevar. A todas nos lo dicen, pero no sabemos realmente lo que supone hasta que lo vivimos.

Entonces, si tienes que estarte levantando cada dos o tres horas para atender a tu bebé, por sentido común lo más práctico es que duerma lo más cerca de ti posible.

Tu bebé no llorará tan intensamente porque enseguida le reconfortarás. No tendrás que andar por el pasillo dando tumbos… y en seguida volveréis a dormir plácidamente.

Ver diferentes sistemas y cunas de colecho

Mira las diferentes opciones que existen para colechar y elige la que más os convenga.

Complementos para colechar con seguridad

Aquí encontrarás complementos que ayudan a lograr un colecho cómodo y seguro.

Lo más destacado en el blog

Los mejores libros sobre crianza natural y colecho

Los mejores libros sobre crianza natural y colecho

Cuando empecé a interesarme por la crianza natural, sentí que era importante formarme de una manera más completa y profesional, y la solución fue comprar algunos libros sobre crianza natural. En primer lugar por un interés genuino, como psicóloga, de entender mejor el...

leer más